Hola gente!
Espero que estén muy bien en sus casitas o donde quiera que estén leyendo esto
:3
Esta
vez les platicaré a cerca de un artículo que encontré en la página Ounomachi.
Ounomachi es
un espacio creado por la Asociación OtakUniverse de Vila-real que está dedicado
a ofrecer noticias y pequeños artículos sobre el manga, los videojuegos y la
cultura japonesa en general.XD
Y bueno este
articulo habla de, como dice el titulo, la importancia de la animacion sakuga.
y ¿que es la
animacion Sakuga?
Desde que
buscaron la estandarizacion del anime japones se ha utilizado algo que se
llama “animación limitada”: es decir, hacer solo los dibujos necesarios para
producir una acción.
Este procedimiento
ayudó en su momento a producir mucho más rápido y barato, algo muy necesario en
una época en que el anime para televisión todavía era complicado de realizar.
Así pues,
esta estrategia se ha seguido llevando a cabo hasta nuestros días.
Esto unido a
la pobre calidad de algunas series ha dado lugar a una corriente de
producciones que preocupan de forma muy seria a aficionados y profesionales por
igual. Sin embargo, del mismo modo que han crecido los animes de bajo
presupuesto y calidad, también son más los que cuentan con una animación muy
superior a la media, que definen de verdad la evolución del anime en su historia.
Este tipo de
animación es conocido popularmente como “animación sakuga”.
Este nombre,
que seguramente sea un juego de palabras entre sakuga shimasu(dibujar) y sakugara (calidad artística).
.Normalmente, la producción de este tipo de escenas cuesta bastante dinero y
sólo se usa en películas, pero gracias al trabajo de algunos animadores de
renombre, cada vez son más las series en las que podemos ver un buen trabajo.
Estudios como Gainax, Ghibli, Bones o Kyoto Animation son propensos a exhibir
“sakuga” en sus producciones, y en muchos casos, animadores famosos como Norio
Matsumoto, Yutaka Nakamura, Hiroyuki Imaishi o Yoshiki Kigami son los
responsables de que así sea.
Estos
animadores se encargan de los cuadros clave de cada secuencia, mientras que
otros se dedican a rellenar la secuencia con el resto de cuadros
necesarios.
Eso significa que, si dejamos caer una pelota,
esperamos a que rebote y la atrapamos de nuevo, esos tres puntos formarían los
cuadros clave de una animación, mientras que el movimiento intermedio estaría
dibujado por otros animadores (generalmente menos experimentados).
Sin duda,
parece que la importancia de este tipo de animación ha calado hondo en los
últimos años y que cada vez son más los que apuestan por mantener una gran
calidad en sus series, aunque no se pueda abusar de ello por el coste más
elevado que provocan. Para entender mejor a qué se refieren con esto del “sakuga”,
les dejare este pequeño video, con algunas de las escenas mejor animadas del
año pasado. Les advierto que puede
contener spoilers de algunas series. XD
https://www.youtube.com/watch?v=o2ezXz_R4fI
Y bueno esta información se me hizo un tanto muy relevante para los interesados, fans y seguidores de la animación japonesa. Y aqui les dejo el link de Ounomachi para que lo chequen http://ounomachi.wordpress.com/
¡SAYO! :3