martes, 25 de noviembre de 2014

La Historia Interminable

hola gente!! espero estén muy bien en sus casitas o donde quiera que estén leyendo esto.

Y bueno esta vez les traigo información  de un libro que me gusta muchísimo y que creo es necesario que todo el mundo lo lea :)



Titulo Original: Die Unendliche Geschichte
Año: 10979 
Autor: Michel Ende 
Género: Novela 
Subgénero: Fantasía 
Versión al Español

Editorial: Alfaguara

El reino de Fantasía está en un serio peligro: pronto va a desaparecer sin que sus habitantes puedan evitarlo. Solo hay un ser que puede ayudarles. Un niño llamado Bastian. Un niño que habita al otro lado, en la realidad. Lanzándose a una maravillosa aventura que cambiará para siempre su vida y la de sus peculiares compañeros de fatigas —el valiente guerrero Atreyu y un dragón de la suerte volador—, Bastian y todo aquel que quiera acompañarle comprenderán que el destino de todos los seres está unido y que si Fantasía se extingue con ella se irá toda la inocencia del mundo, todas las esperanzas, sueños e ilusiones.


Bastian Baltasar Bux es un chiquillo sin gracia al que no dejan de molestar en la escuela. Un día, camino a clases, se esconde en una librería, en la cual tiene un par de diálogos con el malhumorado dueño antes de captar un libro que llama su atención y que, por alguna extraña razón, no se resiste a robar. Ya con el "botín" en mano, no sabe a dónde ir, hasta que se esconde en el desván de su colegio, donde se planta a leer aquello que consiguió de forma poco legal.

En el libro robado, nos adentramos a un mundo maravilloso, Fantasía, donde conviven todas aquellas criaturas que alguna vez hemos imaginado e incluso algunas otras más. Sucede que numerosos mensajeros de todas las regiones conocidas de Fantasía se han ido reuniendo en la Torre de Marfil, un sitio majestuoso donde reside la Emperatriz Infantil, quien en cierta forma, es quien sostiene la existencia de todo aquel mundo.


 Pero ningún mensajero puede tener audiencia con ella, dado que está enferma, y después de mucho deliberar, uno de los tantos médicos que fue a verla es encomendado para llevar cierto tesoro hasta un joven guerrero, Atreyu, que en afanosa búsqueda, deberá conseguir a aquella persona que es capaz de sanar a la Emperatriz Infantil de una forma, digamos, insólita: dándole un nuevo nombre.
Es un poco extraño que, casi recién iniciada la lectura, tengamos que olvidarnos de Bastian y concentrarnos en lo que Fantasía sufre, así como en Atreyu y todo aquello que debe vivir hasta obtener la salvación de la Emperatriz Infantil y con eso, la de su mundo. Sin embargo, la misma historia nos hace acordarnos de que Bastian está leyendo lo sucedido en Fantasía, y que tal vez sea más parte de esa historia que de la propia, al menos por un momento. Lo más sorprendente viene después, cuando Bastian "entra" en Fantasía y es protagonista directo de varias aventuras hasta que, poco a poco, se convierte en una especie de ser desvalido que debe salir de Fantasía antes de perderse para siempre.




Los niños podrían sentirse fascinados por una historia semejante, aprendiendo incluso que los deseos, formulados sin pensarlos demasiado pueden llegar a ser peligrosos, si es que se realizan. Por otro lado, los adultos pueden hallar en esta historia algo que no sabían que tenían, o que habían olvidado que tenían, y que quizá no les haya daño recuperar: la capacidad de soñar.

Así, La historia interminable es considerado uno de esos clásicos que vale la pena conocer, aunque quizá no sea para todos los gustos. Hay que tenerle paciencia, sumergirse en su lectura y esperar, no desear, que la historia te deje más cosas buenas que malas en qué pensar, tal cual le pasa a Bastian.



y Bueno como sabrán. o no, hay dos películas acerca de este libro pero en lo personal, tienen que leer el libro...porque?... porque en verdad esta increíble! léanlo y verán que no miento ;) y si lo leen me cuentan como les fue ;)

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Juanjo Guarnido

Hola gente!! otra vez nos leemos por aquí. :3

Esta vez les voy a presentar a un personaje muy chingon para la ilustracion y la animacion.


Su nombre es: Juan José Guarnido nació en Granada, España, y se crió en Salobreña, Granada, en 1967.

Estudió la especialidad de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de Granada. Colaboró con distintos fanzines y produjo trabajos para la editorial que en aquella época publicaba los cómics de Marvel en España, Cómics Forum (una división de Editorial Planeta). Desde ahí intentó dar el salto a Marvel en Gran Bretaña, Marvel UK o directamente la casa matriz en Nueva York, como hicieron otros dibujantes de la misma editorial, pero su trabajo fue inexplicablemente rechazado.





Debido al pequeño tamaño de la industria del cómic en España, se vio forzado a buscarse la vida haciendo cosas diferentes. En 1990, abandonó Granada y se trasladó a Madrid, donde trabajó en series de televisión durante tres años. Ahí conoció a Juan Díaz Canales, con quien compartía la idea de crear cómics. En 1993, Guarnido consiguió un trabajo en Walt Disney Studios en Montreuil (Francia), por lo que se mudó a Paris. Juanjo fue el animador principal del personaje Sabor en la película de Disney Tarzan.


Tras abandonar Disney, volvió a entablar relaciones con Canales. Después de ponerse en contacto con varios editoriales, Guarnido y Canales acabaron firmando con la editorial francesa Dargaud. En noviembre de 2000, se publicó Quelque part entre les ombres (Algún lugar entre las sombras).


En 2013 gana dos premios Eisner en la Comic Con de San Diego. El primero de ellos compartido con Juan Díaz Canales en la categoría de Mejor edición norteamericana de material internacional por su trabajo en Silent Hell (El infierno, el silencio), cuarto episodio de la serie Blacksad. El segundo en solitario en la categoría de Mejor ilustrador/Artista multimedia.



Aquí les dejo un video donde podemos ver mas de su increíble trabajo: DAME CLICK!


Y tambien su animacion mas reciente  ;)



Y bueno aqui terminamos por hoy gentecita, espero esten muy bien y nos leemos luego por aqui de nuevo ;)

PAZ!




Timmy Trumpet

Hola gente!!


Bueno espero esten muy bien en donde quiera que esten leyendo esto y asii  :3 ...


Esta vez les contare a cerca de una canción que me gusta demasiado y bueno esta fue creada por un DJ Productor que toca y produce canciones de genero house y main room, su nombre es Timmy Trumpet.




 Lo que distingue a este productor de muchos otros Djs es que siempre en sus canciones mezcla jazz y ha sido nombrado DJ instrumental con el puesto numero 3 en Australia. 


Esta cancion es el motivo por el cual escribo acerca de este productor, hay otras canciones que me han gustado de el pero esta fue la que mas me ha gustado de todas, la hizo con motivo a estas fechas "¡Halloween!"

Bueno espero que les guste :)



martes, 11 de noviembre de 2014

DEORRO

Hola gente!!

 Bueno hoy les voy a contar de uno de mis DJ productores favoritos.



Su nombre es Erick De Orrosquieta mejor conocido por su nombre artístico Deorro (nacido el 30 de agosto de 1991 en West Covina, Los Ángeles, California) es un DJ y productor estadounidense de origen !Mexicano! <3


A la edad de 14 comenzó su carrera como DJ tocando en pequeñas fiestas en casas, a los 17 el ya producía sus propias canciones. 
Después de pocos años, fue considerado una sensación en Soundcloud y antes era conocido como TONIC.


Con la ayuda de su estilo único de fusión progresiva y electro música estilo dutch.
Su música se ha extendido rápidamente por todo el mundo, y cuenta con más de 1 millón de descargas en la web.



Deorro está a cargo de un proyecto musical que se llama Panda Funk en el cual tiene colaboraciones con más productores como Zoo Funktion y otros grandes de el mundo de la música electrónica. Ya con 17 años Deorro comenzó a producir sus propios temas. Hablando un poco de su vida personal, tiene 2 hijos.


Ejecuta sonidos graves, dándole mayor ritmo a sus temas. Entre sus géneros se encuentran el: Electro House, Progressive house, Dirty Dutch house, Melbourne Bounce.


En el 2014 entro por primera vez en el top 100 de mejores djs de la revista DJmag consiguiendo el puesto 19.

Algunas,bueno, la mayoría de las letras de Deorro las canta su amiguisimo Adrian Delgado y ya que le haremos mucho ruido porque es Mexicano!! les dejo aquí una canción que nos hizo en español, su nombre es PERDÓNAME donde también el cantante es el guapisimo Adrian Delgado :3





Y bueno aquí les dejo mi canción favorita de Deorro y un remix de la misma, que en lo personal están ¡increíbles!

Espero que les guste. ..... si no pues...    ._. Meow.





Y bueno ya que andamos por aqui, les dejo tambien el Questions & Answers #6 de Deorro para que lo vean... ya ahora!! y... lo conozcan mejor :) 





Y aqui su pagina oficial donde tiene sus redes sociales y su canal en Souncloud...


PAGINA DEL SENSUAL DEORRO... DAME CLICK AHORA!

domingo, 14 de septiembre de 2014

Nuevo Disco de Julian Casablancas + The Voidz

!!Hola Zánganos!! espero estén muy bien el día de hoy :3

Bueno hoy les traigo por aquí un poco de material nuevo de Julian!  




Julian Casablancas + The Voids estrenaron el nuevo vídeo “Where No Eagles Fly” del álbum con el que debutaron nombrado Tyranny.






El vídeo empieza con fragmentos de algunos videos filmados en el año 2000 y es importante mencionar que en algún momento del video Julian baila para nosotros :3 o bueno tal vez este momento no es tan evidente.  Pero creo que me he dado cuenta gracias a que ¡amo a ese hombre!



 Les confesare que me molesta un pokis que Algunas personas siempre les resulta complicado no comparar a este solista con su banda neoyorquina  The Strokes formada por Fabrizio Moretti, Albert Hammond Jr., Nikolai Fraiture y Nick Valensi, pero en lo personal el estilo que proyecta Julian en su Material como solista es muy diferente al que tocan en The Strokes.


         Julian Casa Blancas + The Voidz.



Y Aquí también les traigo otro track de su nuevo disco esta canción se llama "Human Sadness" y espero les guste tanto como a mi :3





La importancia de la animación sakuga


Hola gente! Espero que estén muy bien en sus casitas o donde quiera que estén leyendo esto :3


Esta vez les platicaré a cerca de un artículo que encontré en la página Ounomachi.

 Ounomachi  es un espacio creado por la Asociación OtakUniverse de Vila-real que está dedicado a ofrecer noticias y pequeños artículos sobre el manga, los videojuegos y la cultura japonesa en general.XD

Y bueno este articulo habla de, como dice el titulo, la importancia de la animacion sakuga.

y ¿que es la animacion Sakuga? 

Desde que buscaron  la estandarizacion del anime japones se ha utilizado algo que se llama “animación limitada”: es decir, hacer solo los dibujos necesarios para producir una acción. 

 Este procedimiento ayudó en su momento a producir mucho más rápido y barato, algo muy necesario en una época en que el anime para televisión todavía era complicado de realizar.
Así pues, esta estrategia se ha seguido llevando a cabo hasta nuestros días.

Esto unido a la pobre calidad de algunas series ha dado lugar a una corriente de producciones que preocupan de forma muy seria a aficionados y profesionales por igual. Sin embargo, del mismo modo que han crecido los animes de bajo presupuesto y calidad, también son más los que cuentan con una animación muy superior a la media, que definen de verdad la evolución del anime en su historia.

Este tipo de animación es conocido popularmente como “animación sakuga”.
Este nombre, que seguramente sea un juego de palabras entre sakuga shimasu(dibujar) y sakugara (calidad artística).

.Normalmente, la producción de este tipo de escenas cuesta bastante dinero y sólo se usa en películas, pero gracias al trabajo de algunos animadores de renombre, cada vez son más las series en las que podemos ver un buen trabajo. Estudios como Gainax, Ghibli, Bones o Kyoto Animation son propensos a exhibir “sakuga” en sus producciones, y en muchos casos, animadores famosos como Norio Matsumoto, Yutaka Nakamura, Hiroyuki Imaishi o Yoshiki Kigami son los responsables de que así sea.

Estos animadores se encargan de los cuadros clave de cada secuencia, mientras que otros se dedican a rellenar la secuencia con el resto de cuadros necesarios.

 Eso significa que, si dejamos caer una pelota, esperamos a que rebote y la atrapamos de nuevo, esos tres puntos formarían los cuadros clave de una animación, mientras que el movimiento intermedio estaría dibujado por otros animadores (generalmente menos experimentados).

Sin duda, parece que la importancia de este tipo de animación ha calado hondo en los últimos años y que cada vez son más los que apuestan por mantener una gran calidad en sus series, aunque no se pueda abusar de ello por el coste más elevado que provocan. Para entender mejor a qué se refieren con esto del “sakuga”, les dejare este pequeño video, con algunas de las escenas mejor animadas del año pasado. Les advierto  que puede contener spoilers de algunas series. XD

https://www.youtube.com/watch?v=o2ezXz_R4fI

Y bueno esta información se me hizo un tanto muy relevante para los interesados, fans y seguidores de la animación japonesa. Y aqui les dejo el link de Ounomachi para que lo chequen  http://ounomachi.wordpress.com/   

¡SAYO! :3

martes, 9 de septiembre de 2014

The Joneses (Analisis NERD)

¡Hola gente! 
Bueno hoy les traigo mi opinión a cerca de esta película que me dejaron analizar en mi clase de Marketin, y pues, empezamos:

The Joneses o mejor conocida en español como "Amor por contrato".




Trata de una familia que a simple vista tu dirías que es perfecta, padres bien parecidos, hijos bien parecidos y lo mas importante es que siempre traen carros ultimo modelo, su casa es sumamente lujosa y siempre traen ropa de marca y a la moda, pero lo que la gente no sabe es que de tras de esa supuesta perfecta familia esta todo un equipo de trabajo que se encarga de pagarle a estas personas que fingen ser miembros de esta familia por promocionar los objetos, la ropa y hasta la comida que ellos usan y consumen.

Dentro de todo este teatro y llevando a cabo su objetivo surgen diversos problemas , y pues en realidad todos estos problemas surgen en consecuencia al teatro planeado que se sale de control.

Esta película hace referencia a como la mercadotecnia y  los medios de publicidad no nos venden solo un producto, si no un estilo de vida y una imagen, que tal vez nos haga creer el estereotipo de la vida ideal que hay que tener para ser alguien "cool" en la vida.


Me pregunto ¿hasta donde son capaces de llegar las personas con tal de acercarse a este estereotipo del que hablábamos? y pues bueno personas no les spoileare esta peli y pues les dejo el link del trailer para que se animen a verlo ;)